- nunca
- (Del lat. numquam < ne + umquam, no + alguna vez.)► adverbio1 En ningún tiempo, momento u ocasión:■ no comprenderé nunca a los terroristas; no iré nunca más; no lograrán nunca pagar su culpa.SINÓNIMO jamásANTÓNIMO siempre2 Alguna vez, en frases interrogativas:■ ¿has visto nunca un fenómeno semejante?FRASEOLOGÍA► locución adverbialnunca jamás En ningún momento o tiempo:■ nunca jamás perdonaré lo que me hizo.
* * *
nunca (del lat. «nunquam») adv. Expresa la no realización de la acción de que se trata en ningún *tiempo; lo mismo que los pronombres negativos «nada, nadie, ninguno», puede construirse delante y detrás del verbo, exigiendo en el segundo caso el adverbio «no» al principio de la oración: ‘Nunca he hablado con él. No he hablado nunca con él’. Se emplea sin valor negativo en oraciones interrogativas o dubitativas, o dependientes de una negativa: ‘¿Has visto nunca (o alguna vez) cosa igual? ¿Tú sabes si nunca nos volveremos a encontrar? No sé si he estado nunca en esa casa’. ⇒ Ad calendas graecas, alguandre, el día del juicio, en todos los días de mi vida, jamás, para mayo, nunca jamás, nunca más, cuando la rana críe pelos, una y no más [santo Tomás], en la [o mi] vida, en toda la [o mi] vida, nunca en la vida. ➢ Esperar sentado. ➢ *Siempre.V. «el cuento de nunca acabar».Hasta nunca. Expresión de despedida que expresa rechazo.Nunca jamás. Forma enfática de «nunca».Nunca más. Forma enfática de «nunca», referida al futuro.* * *
nunca. (Del lat. nunquam). adv. t. En ningún tiempo. || 2. Ninguna vez. || \nunca jamás. loc. adv. nunca. U. en sent. enfático.* * *
► adverbio de tiempo En ningún tiempo, ninguna vez.► Usado en correlación con el adverbio no refuerza la negación: no lo ha visto nunca.► Nunca jamás. locución adverbial Nunca [con sentido enfático].
Enciclopedia Universal. 2012.